Cuidado con el pronombre personal de primera persona. En la China imperial el carácter Ke, que significa “huésped”, se usaba también para señalar a la primera persona, al yo. Me gusta.
No conozco el chino, pero en mi época universitaria, sí que me llamaba la atención muchísimo la polisemía de las palabras de este idioma, como un mismo término tenía significados tan varios y distintos dependiendo de su pronunciación fonética.
Todos somos huéspedes de nuestro yo en el mismo instante que empezamos a caminar,albergamos en nuestro interior a numerosos viajeros que se van quedando con nosotros o prefieren seguir conociendo nuevas rutas. Los alojamos en lujosas suites o en modestas pensiones, aunque siempre tenemos que esforzarnos por ser buenos anfitriones de uno mismo.
Muy curiosa e interesante tu entrada de hoy. Un beso KE.
MI QUERIDA PROFESORA: YO TAMPOCO SOY SINÓLOGO, ¡QUÉ MAS QUISIERA YO!, PERO EN CAMBIO SÉ MUY BIEN QUE TUS COMENTARIOS SUPERAN SIEMPRE A MIS POBRES TEXTOS ¡Y ME GUSTA QUE SEA ASÍ! LA FUERZA DE VIOLETA SE ENTRÓ EN MI CORAZÓN. BESO HORTELANO...
Ya me preguntaba yo, por qué andaba mudando maletas con tanta frecuencia... Mi huésped debe ser la parte inquieta que nunca descansa sin saltarse alguna norma. Gracias por la aclaración sobre los valores del YO en chino. (queda debidamente anotado) Mis respetuosos saludos, caballero
No conozco el chino, pero en mi época universitaria, sí que me llamaba la atención muchísimo la polisemía de las palabras de este idioma, como un mismo término tenía significados tan varios y distintos dependiendo de su pronunciación fonética.
ResponderEliminarTodos somos huéspedes de nuestro yo en el mismo instante que empezamos a caminar,albergamos en nuestro interior a numerosos viajeros que se van quedando con nosotros o prefieren seguir conociendo nuevas rutas. Los alojamos en lujosas suites o en modestas pensiones, aunque siempre tenemos que esforzarnos por ser buenos anfitriones de uno mismo.
Muy curiosa e interesante tu entrada de hoy.
Un beso KE.
MI QUERIDA PROFESORA: YO TAMPOCO SOY SINÓLOGO, ¡QUÉ MAS QUISIERA YO!, PERO EN CAMBIO SÉ MUY BIEN QUE TUS COMENTARIOS SUPERAN SIEMPRE A MIS POBRES TEXTOS ¡Y ME GUSTA QUE SEA ASÍ! LA FUERZA DE VIOLETA SE ENTRÓ EN MI CORAZÓN. BESO HORTELANO...
ResponderEliminarManuel entonces yo también puedo ser con tu permiso ,mi propio ke o Huésped jajaja gracias.
ResponderEliminarUn abrazo amigo de huésped a huésped.
¡PERMISO CONCEDIDO!...¿ESTÁS BIEN CON TU HUÉSPED? abrazo...
ResponderEliminarSí que es verdad que yo puedo ser mi propio huésped, según me trate, trataré a los demás. Es que me llega esto al cabezón, tal vez como algo normal.
ResponderEliminarUn abrazo!
Ya me preguntaba yo, por qué andaba mudando maletas con tanta frecuencia...
ResponderEliminarMi huésped debe ser la parte inquieta que nunca descansa sin saltarse alguna norma.
Gracias por la aclaración sobre los valores del YO en chino.
(queda debidamente anotado)
Mis respetuosos saludos, caballero
MARÍA...¿CUÁNDO LEVANTARÁS EL ALA DE TU SOMBRERO? ¿POR QUÉ NO AGITAS CON DONAIRE TU PAÑUELO?...
ResponderEliminar